Requisitos para compra venta de autos usados en México

Requisitos para compra venta de autos usados en México. Por lo tanto, la comprar y vender autos usados en México es una práctica legal y común, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Todo comprador y vendedor de autos usados debe acatar las normas establecidas por el gobierno mexicano y las leyes específicas de cada estado. Es importante que todos los compradores y vendedores comprendan el proceso, el papeleo y las tarifas asociadas con la transacción de un automóvil usado.

Comprender los aspectos legales de la compra y venta de autos usados en México puede ayudar a garantizar que el proceso se lleve a cabo sin problemas y de manera eficiente. Los compradores y vendedores potenciales deben familiarizarse con los requisitos y reglamentos aplicables a su situación específica. Esta publicación de blog brindará una descripción general de los requisitos y regulaciones para comprar y vender autos usados en México.

requisitos-para-compra-venta-de-autos-usados.

👉 Te puede interesar (Regularización de autos chocolate en zacatecas: Receta casero fácil y rápido ) 🙂

En México, la compra y venta de autos usados está regulada por la Secretaría de Economía a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los requisitos para la compra y venta de autos usados en México incluyen los siguientes:

  1. Identificación oficial: Tanto el comprador como el vendedor deben presentar una identificación oficial vigente (INE o pasaporte) para llevar a cabo la transacción.
  2. Tarjeta de circulación: El vendedor debe entregar al comprador la tarjeta de circulación del vehículo, la cual debe estar actualizada y no tener multas pendientes.
  3. Factura original: La factura original del vehículo es un documento muy importante que debe ser entregado al comprador al momento de la transacción. Esta debe contener los datos del vehículo, del vendedor y del comprador, así como el monto total de la compra.
  4. Comprobante de pago: Es importante que el comprador conserve un comprobante de pago que acredite que el vehículo ha sido pagado en su totalidad.
  5. Verificación vehicular: El vehículo debe tener una verificación vehicular vigente, la cual debe ser realizada por el vendedor antes de la transacción.
  6. Control de emisiones: El vehículo debe cumplir con las normas de control de emisiones contaminantes establecidas en México.
  7. Revisión mecánica: Antes de comprar un auto usado, es importante realizar una revisión mecánica para asegurarse de que el vehículo se encuentra en buen estado y no presenta problemas mecánicos o estructurales.

Además de estos requisitos, es importante tener en cuenta que el comprador y el vendedor deben firmar un contrato de compra-venta en el que se especifiquen los detalles de la transacción y las condiciones de la entrega del vehículo. En resumen, la compra y venta de autos usados en México requiere de una serie de trámites y requisitos que deben ser cumplidos para garantizar una transacción legal y segura.

requisitos-para-compra-venta-de-autos-usados.

Índice
  1. 1. Licencia de conducir válida
  2. 2. Prueba de propiedad del vehículo (Importante)
  3. 3. Documentos de registro del vehículo
  4. 4. Pago de impuestos adeudados ( Asociados con el automóvil)
  5. 5. Recepción de la prueba de control de la contaminación del vehículo.
  6. ¿Quién paga los gastos de notaría el comprador o el vendedor en México?
    1. Nuevos requisitos que te puede interesar

1. Licencia de conducir válida

1. Licencia de conducir vigente: Todos los compradores y vendedores de vehículos usados en México deben presentar una licencia de conducir vigente. Esto es necesario para demostrar que el comprador tiene al menos 18 años de edad y es legalmente capaz de conducir. Esto también es necesario para facilitar la transferencia de propiedad del vehículo. Además, si un vendedor está transfiriendo el título del vehículo, debe tener una licencia de conducir válida para probar su identidad.

2. Prueba de propiedad del vehículo (Importante)

Al comprar o vender un vehículo usado en México, la prueba de propiedad del vehículo es uno de los requisitos más importantes. El comprador y el vendedor deben presentar los documentos de registro originales que incluyan el nombre del propietario actual y la información del vehículo, como número de placa, marca y modelo. Además, el comprador y el vendedor deben aceptar la transferencia de propiedad y pagar una tarifa de transferencia. Esta tarifa varía según el estado y la ciudad, pero generalmente oscila entre el 1 % y el 2,5 �l valor total del vehículo. Una vez que se completa el proceso de transferencia, el nuevo propietario debe registrar su vehículo en el Departamento de Vehículos Motorizados local.

3. Documentos de registro del vehículo

Uno de los requisitos para comprar y vender autos usados en México es la necesidad de que tanto el comprador como el vendedor presenten documentos de registro vehicular válidos. Por lo general, incluyen el certificado de registro original del vehículo, una prueba válida de propiedad y una prueba válida y actualizada del seguro de responsabilidad civil. Además, el comprador deberá proporcionar una prueba de identidad, como una tarjeta de identificación válida o un pasaporte. El vendedor también debe proporcionar una prueba de identidad para completar la transacción. También será necesario presentar un comprobante de pago del automóvil, como una factura o recibo válido. Finalmente, el comprador y el vendedor deben pagar las tarifas de transferencia aplicables para completar la transferencia del vehículo en México.

4. Pago de impuestos adeudados ( Asociados con el automóvil)

El cuarto requisito para comprar y vender autos usados en México es el pago de los impuestos adeudados. Todos los compradores y vendedores deberán pagar los impuestos aplicables asociados con el automóvil usado. Estos impuestos incluyen impuestos locales y tasas de registro. Además, la transferencia de propiedad debe realizarse a través de la oficina del gobierno local y todos los documentos deben estar correctamente llenados y firmados. El incumplimiento de este requisito puede resultar en que el comprador o el vendedor sean responsables de los impuestos no pagados.

requisitos-para-compra-venta-de-autos-usados.

5. Recepción de la prueba de control de la contaminación del vehículo.

La recepción de la prueba de control de contaminación vehicular es un requisito obligatorio para la compra y venta de autos usados en México. Es un análisis técnico del vehículo, que certifica su estado y mide los contaminantes que emite. Esta prueba debe realizarse en cualquiera de los centros autorizados en México, y el comprador y el vendedor del auto usado deben estar presentes para la prueba. Después de que la prueba se complete con éxito, el comprador y el vendedor deben pagar la transferencia del vehículo en México. Este costo depende del estado donde se realice la transferencia y los precios pueden variar significativamente. En Cali, México en 2022, el traslado de un auto costaba aproximadamente MXN2,800.

¿Quién paga los gastos de notaría el comprador o el vendedor en México?

En México, los gastos de notaría en una transacción de compra-venta de un bien inmueble (como una casa, terreno o local comercial) suelen ser cubiertos por el comprador. Sin embargo, en el caso de la compra-venta de un automóvil usado, los gastos de notaría no son obligatorios, por lo que en general no se requiere de un notario para realizar la transacción.

En su lugar, se suelen utilizar contratos de compraventa simples y se realizan los trámites necesarios ante las autoridades correspondientes, como la Secretaría de Movilidad (antes conocida como la Secretaría de Transportes y Vialidad) y el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Es importante tener en cuenta que en cualquier transacción de compra-venta, tanto el comprador como el vendedor deben acordar y cumplir con las obligaciones y gastos correspondientes, los cuales pueden variar dependiendo de los términos específicos de la transacción.

Nuevos requisitos que te puede interesar

Si quieres conocer otros artículos parecidos abrir ahora requisitos para todos. Por favor si quieres comparta los artículos de requisitos para ayudar a muchas gentes con sus procesos. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir